21-60-57-89
04455- 16-33-99-80
https://www.facebook.com/psicologos.coyoacan.3
Si tienes dudas de que tu hijo(a) presenta TDAH, contesta el sencillo cuestionario que te presentamos a continuación. Tendrás que tomar en cuenta los siguientes puntos:
Los síntomas han persistido durante al menos 6 meses y presentarse en dos ambientes distintos en los que tu hijo(a) se desenvuelve comúnmente (ej. colegio y casa).
Los síntomas deberán presentarse con mayor intensidad y frecuencia que en niños de la misma edad que el tuyo
1. Frecuentemente no presta suficiente atención a los detalles o comete errores de descuido en la tarea escolar, el trabajo u otras actividades.
2. Frecuentemente tiene dificultad para mantener la atención en tareas o actividades de juego.
3. Frecuentemente no parece escuchar cuando se le habla directamente.
4. Frecuentemente no sigue las instrucciones y no termina la tarea escolar.
5. Frecuentemente evita, le disgusta o es renuente a comprometerse en tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
6. Frecuentemente gesticula con manos o pies y no se queda quieto en el asiento.
7. Frecuentemente se para de su silla en el salón de clases o en otras situaciones en las que debe permanecer sentado.
8. Frecuentemente responde de manera abrupta a las preguntas antes de que se terminen de formular.
9. Frecuentemente se le dificulta esperar sus turno.
10. Frecuentemente interrumpe o molesta a los demás (por ejemplo se entromete en conversaciones ajenas)
Si contestaste sí a cinco ó más de estas preguntas, tu hijo(a) podría estar cursando con Trastorno por Déficit de Atención.
TEST PARA PROBABLE DÉFICIT DE ATENCIÓN.
RANCHO EL CAPULÍN No. 38
COL. PRADO COAPA 1a. SECC.
DEL. TLALPAN.